A NICOLÁS GUILLÉN
cuenta que ya no tiene un cuento entero
que anda de pesadillas al contado
que ya no tiene tiempo ni dinero
ni preguntas
ni esperas
ni pecados
cuenta que fue vendido y olvidado
en la garganta de un espejo incierto
con un ramo marcial de lirios muertos
con una estrella rota en el costado
cuenta que tiene deudas y ha matado
a su amante de muerte truculenta
y que ya no es el mismo del pasado
y el pasado ni cuenta
ni comenta
cuenta de su ternura en la despensa
en un tiempo que ajeno lo ha olvidado
cuando fue cobrador de alguna urgencia
y satisfecho al pie de lo ganado
contaba cuentos de un horror lejano
y ella miraba con el alma abierta
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Eduardo Mesa
La Habana, 1969. Ha publicado "El bronce vale y otras crónicas" (Editorial Silueta, 2011 y "Cuaderno para el viaje" (Editorial Silueta, 2017). Es coautor de la compilación "Homenaje a Pedro Claro Meurice Estiú" (Editorial Silueta, 2012). Fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. Ha colaborado con las revistas Convivencia y Conexos. Edita el blog Fe de Vida, donde trata temas relacionados con la fe, la sociedad y la cultura. Tiene en proceso de edición el libro “Crónicas de una fe”.
Ver todas las entradas de Eduardo Mesa