SOMOS UN PUEBLO ESCLAVO,
nos custodian los restos del banquete,
la costumbre
de recoger migajas.
Nadie recuerda el tiempo en que podíamos
mirar hacia lo alto,
somos un pobre pueblo de escribanos,
guaracheros de oficio,
mendicantes,
sin otra vocación que una tristeza
muy mal disimulada.
Tenemos pan y sopa
que nos dejen
en paz los libertarios
discursos de una vida mejor.
Sólo tenemos esta
vidita sin luciérnagas,
para qué malgastarla si podemos
huir a cualquier parte,
si el estómago,
es la mejor definición del hombre.
Cuaderno para el viaje. Editorial Silueta 2017.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por Eduardo Mesa
La Habana, 1969. Ha publicado "El bronce vale y otras crónicas" (Editorial Silueta, 2011 y "Cuaderno para el viaje" (Editorial Silueta, 2017). Es coautor de la compilación "Homenaje a Pedro Claro Meurice Estiú" (Editorial Silueta, 2012). Fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. Ha colaborado con las revistas Convivencia y Conexos. Edita el blog Fe de Vida, donde trata temas relacionados con la fe, la sociedad y la cultura. Tiene en proceso de edición el libro “Crónicas de una fe”.
Ver todas las entradas de Eduardo Mesa