SE ACERCA EL FIN DE NUESTRA LARGA NOCHE
o acaso es otra burla,
otro espejismo.
En el hombre la luz siempre resiste,
poco o nada sabemos del que calla
su miedo y su tristeza.
Es peligroso el hombre en su silencio,
en su rabia de ayer que sigue viva,
hay esporas de luz que caen al suelo,
el viento las esparce
y resucita
lo que parece muerto.
Dios no abandona nunca a los que callan,
el grito siempre está en alguna parte,
la hora de sacudirnos tanto enojo,
de ajustar cuentas con la larga noche
que ha servido de manta al carcelero,
al mayoral,
al cómplice.
Cuidado con los hombres que ahora callan,
o gimen,
o se esconden,
porque el límite es parte de un misterio
que halla su amanecer.
Cuidado con el truco del sombrero
la sangre no es ajena a las auroras.
Editorial Silueta, 2017.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Autor: Eduardo Mesa
La Habana, 1969. Reside en Miami y es miembro de la directiva de Cuba Humanista. Ha publicado "El bronce vale y otras crónicas" (Editorial Silueta, 2011 y "Cuaderno para el viaje" (Editorial Silueta, 2017). Es coautor de la compilación "Homenaje a Pedro Claro Meurice Estiú" (Editorial Silueta, 2012) y fue incluido entre los autores de "La floresta interminable" poetas de Miami, de la Editorial ArtesMiami. Fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. Ha colaborado con las revistas Convivencia y Conexos. Edita el blog Fe de Vida, donde trata temas relacionados con la fe, la sociedad y la cultura. Tiene en proceso de edición el libro “Crónicas de una fe”.
Lee todas las entradas de Eduardo Mesa