NADA ES MÁS TRISTE QUE ESE OLOR DE AGUA,
algo he perdido ya que no recobro,
han muerto los de ayer y otros no viven.
Largo es el inventario de esta pena,
que descansa en los sueños mal soñados
y ahora es el purgatorio donde habita
nuestra sangre dispersa.
Cómo salvar el alma de una isla,
si el ombligo es el centro,
si el espejo,
no nos deja mirar
al horizonte.
Editorial Silueta, 2017.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Autor: Eduardo Mesa
La Habana, 1969. Reside en Miami y es miembro de la directiva de Cuba Humanista. Ha publicado "El bronce vale y otras crónicas" (Editorial Silueta, 2011 y "Cuaderno para el viaje" (Editorial Silueta, 2017). Es coautor de la compilación "Homenaje a Pedro Claro Meurice Estiú" (Editorial Silueta, 2012) y fue incluido entre los autores de "La floresta interminable" poetas de Miami, de la Editorial ArtesMiami. Fue fundador de la revista Espacios, dedicada a promover la participación social del laico. Coordinó la revista Justicia y Paz, Órgano Oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y el boletín Aquí la Iglesia. Formó parte de los consejos de redacción de las revistas Palabra Nueva y Vivarium. Ganador de los premios de poesía Ada Elba Pérez y Juan Francisco Manzano. Ha colaborado con las revistas Convivencia y Conexos. Edita el blog Fe de Vida, donde trata temas relacionados con la fe, la sociedad y la cultura. Tiene en proceso de edición el libro “Crónicas de una fe”.
Lee todas las entradas de Eduardo Mesa